Electrofisiología

El estudio electrofisiológico es un procedimiento que se utiliza para el diagnóstico de pacientes que tienen o pueden tener alteraciones del ritmo cardiaco (arritmias). Permite conocer el tipo y gravedad de las arritmias, el lugar del corazón donde se originan y los trastornos que produce. Sirve además para enfocar mejor el tratamiento que debe aplicarse a dichas arritmias en caso de existir.

¿Cómo se realiza el estudio electrofisiológico?

  • El paciente debe estar en ayunas.
  • El paciente debe desvestirse y acostarse en una camilla en el laboratorio de electrofisiología.
  • Se le aplica anestesia local en la zona de punción (venas y/o arterias de ingle, brazo o cuello) para que no resulte dolorosa, y se introducen catéteres (cables finos, largos y flexibles) que se dirigen al corazón por medio de rayos X (radioscopia) o de otro tipo de sistemas de localización que no requieren radiación  y que se conocen como sistema de navegación no fluoroscópicos (como Sistema de Cartografía).

               (como Sistema de Cartografía).

  • Los catéteres sirven para registrar de forma permanente la actividad eléctrica del corazón desde su interior, definir el tipo de arritmia y dónde se localiza. La actividad eléctrica se muestra en unos monitores.
  • A veces es necesario suministrar algún fármaco durante la prueba para precisar el diagnóstico de la arritmia.
  • El procedimiento tiene una duración variable, pudiendo durar entre 30 minutos y varias horas.
  • Cuando termina, el paciente debe permanecer en reposo por algunas horas, antes de retornar a sus actividades cotidianas.

¿Quién realiza un estudio electrofisiológico?

En estudio electrofisiológico es un procedimiento que debe ser realizado por Cardiólogos especialistas en Electrofisiología, quienes son los médicos idóneos para este tipo de terapia.

Proveemos alta tecnología con el sistema de navegación CARTO 3 V6:

 Es un procedimiento que sirve para diagnosticar enfermedades eléctricas del corazón, tanto para definir el implante de un dispositivo como para curar arritmias por ablación. Trata arritmias .esos complejas como reentradas nodales, vías accesorias, Wolf Parkinson White, Flutter típicos. 

 Es un procedimiento que sirve para tratar y curar arritmias básicas y complejas, incluye todas las arritmias, reentradas nodales, vías accesorias, Wolf Parkinson White, Flutter típicos y atípicos  Fibrilación Auricular, taquicardia Auricular y ventricular, ectopias auriculares y ventriculares. Permite reconstruir la cavidad cardiaca a trabajar tanto anatómicamente, como eléctricamente pudiendo estudiar y analizar tiempos de activación, voltaje, circuitos entre otros.